Última alteração: 2021-11-05
Resumo Expandido (Entre 450 e 700 palavras)
El presente artículo propone analizar mediante las páginas de IMDb (Internet Movie Database) y JustWatch datos referenciales sobre series, películas y en qué plataforma streaming se puede ubicar el producto audiovisual. Todos los datos obtenidos aportan al estudio de los géneros y su relación con los hábitos de consumo dado que las dos páginas añaden, según sus filtros, ciertas preferencias de los usuarios. Se realizó un análisis profundo especialmente en los diversos géneros del cine, pues, indiscutiblemente constituyen espacios que definen estrategias tanto para la distribución de distintas producciones audiovisuales, como para el manejo de audiencias.
La propuesta de estudio de las plataformas analizadas HBO, Netflix y Amazon Prime, es parte de una investigación macro que lleva adelante el Grupo de Investigación y Cultura Audiovisual GICA. La muestra de estudio la conforman 786 producciones audiovisuales y el periodo de observación se establece entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. Se aplicaron técnicas de etnografía virtual y observación no participante como parte de una metodología cualitativa. El objetivo se enmarca en el análisis de la oferta de cada plataforma con el fin de conocer datos como: título de la producción, procedencia geográfica, género, director, año de estreno, productora, número de calificaciones por persona, share de audiencia IMDb y región de oferta, indicadores que conforman la ficha extendida aplicada en la observación.
Por otro lado, es relevante mencionar que entre los resultados se logra establecer que Estados Unidos es el principal país con mayor cantidad de películas y series proyectadas dentro de las tres plataformas estudiadas y el 37% son productoras estadounidenses, entre que se destacan DreamWorks, Lionsgate, Netflix, New Line Cinema, Paramount Pictures, Summit Entertainment, Universal Pictures, Warner Bros. Así también se anota que, hasta marzo de 2021 Amazon Prime contaba con 150 millones de suscriptores, Netflix con 200 millones de suscriptores y HBO Max con alrededor de 40 millones de suscriptores. Las tres plataformas streaming reflejan producciones audiovisuales de países como EEUU, Reino Unido y España. Otro hallazgo se presenta con el género de la comedia que se destaca en las tres plataformas streaming con 171 títulos, estos en su mayoría proceden de Estados Unidos que contabiliza 126 obras clasificadas en este género.
Del mismo modo, las producciones norteamericanas de comedia son evaluadas con calificaciones mayores a 7 puntos de los 10 puntos de referencia que se establece para la evaluación según la automatización presentada la plataforma IMDb, mientras que producciones de Argentina, España, Polonia y Uruguay son contempladas con un promedio de 4 puntos sobre 10 en producciones audiovisuales de comedia.
Finalmente, con esta esta investigación se ratifica la importancia de las audiencias, estas sin duda, influyen y orientan el mercado audiovisual. Las diversas estrategias adoptadas por las plataformas dependen del comportamiento de las mismas. El mercado de las plataformas streaming son una verdadera revolución tecnológica que crecieron y se consolidaron una vez más, en época de pandemia.